Cosas que deben tener en cuenta al viajar a Capurganá

Pequeñas embarcaciones están ancladas cerca de una playa tropical con aguas cristalinas de color turquesa en la Alta Guajira, respaldadas por exuberantes árboles verdes y vegetación bajo un cielo nublado.

Descubre los mejores consejos para tu viaje a Capurganá. Aprende qué llevar, cómo llegar y cómo disfrutar al máximo este paraíso natural.

Capurganá, un paraíso escondido en el Caribe colombiano, es ideal para quienes buscan desconectarse y disfrutar de la naturaleza. Sin embargo, su ubicación remota exige una buena planificación. En esta guía, te contamos todo lo que debes tener en cuenta para que tu viaje a Capurganá sea perfecto, ¡y sin contratiempos!


1. Cómo llegar a Capurganá

  • Desde Medellín o Montería:
    Viaja por tierra o aire hasta Necoclí, el punto de partida hacia Capurganá.
  • Trayecto en lancha:
    Desde Necoclí, toma una lancha rápida hasta Capurganá, un viaje que dura aproximadamente 2 horas.
  • Tip importante:
    Lleva un cojín o algo acolchado para mayor comodidad durante el viaje en lancha, ya que puede ser incómodo. Además, reserva tus boletos con anticipación, especialmente en temporada alta.

2. Clima y mejor época para visitar

Capurganá tiene un clima tropical, con temperaturas que oscilan entre los 26 y 30°C.

  • Mejor época para viajar: de diciembre a marzo, cuando hay menos lluvias.
  • Recomendaciones:
    • Empaca ropa ligera y cómoda.
    • Lleva bloqueador solar, gorros y gafas de sol para protegerte.
    • No olvides un impermeable en caso de lluvias inesperadas.

3. Dinero y medios de pago

  • En Capurganá no hay cajeros automáticos, así que lleva suficiente dinero en efectivo.
  • Usa billetes de baja denominación, ya que algunos establecimientos tienen dificultades para dar cambio.
  • Aunque algunos negocios aceptan transferencias digitales, no todos están habilitados.

4. Qué llevar en tu equipaje

Para disfrutar al máximo tu experiencia en Capurganá, asegúrate de llevar:

  • Repelente de insectos (muy importante).
  • Sandalias y zapatos cómodos para caminar.
  • Traje de baño
  • Medicamentos personales
  • Snacks y bebidas, especialmente si tienes restricciones alimenticias.

5. Hospedaje y gastronomía

Capurganá cuenta con una variedad de opciones de hospedaje:

  • Desde cabañas económicas hasta hoteles boutique frente al mar.
  • Prueba la gastronomía local, como el pescado fresco, la langosta y el arroz con coco.
  • Algunos lugares ofrecen opciones veganas y vegetarianas; verifica con anticipación.

6. Actividades imperdibles en Capurganá

Capurganá es un destino ecológico por excelencia, ideal para actividades como:

  • Snorkeling y buceo: explora la Reserva Natural El Aguacate.
  • Caminatas: visita Sapzurro y cruza la frontera para llegar a La Miel, en Panamá.
  • Playas paradisíacas: disfruta de Playa Blanca y Playa Soledad.
  • Plancton bioluminiscente: observa este mágico fenómeno en noches despejadas.

7. Respeto por el entorno natural

Capurganá es un lugar de alta biodiversidad, por lo que es fundamental cuidarlo:

  • Evita el uso de plásticos desechables y lleva tu propia botella reutilizable.
  • Respeta las normas locales y no alimentes a los animales silvestres.

Conclusión:

Viajar a Capurganá es una experiencia inolvidable que combina tranquilidad, belleza natural y aventura. Con esta guía, estarás preparado para disfrutar de este paraíso colombiano sin preocupaciones.

¿No quieres complicarte con los detalles? En Markaribe te ofrecemos paquetes todo incluido a Capurganá, con transporte, hospedaje y actividades. ¡Contáctanos y vive la experiencia sin estrés!

https://markaribetravel.com/destinos/capurgana-y-sapzurro

También te puede gustar...

WhatsApp
1
Escanea el código
¡Hola!👋 Bienvenid@ a Markaribe, donde podrás viajar sin ninguna preocupación. Presiona en WhatsApp o escanea el código QR y en minutos te atenderemos.✈️🐚