Cusco, la antigua capital del Imperio Inca, es uno de los destinos más impresionantes de Sudamérica. Con su rica historia, arquitectura colonial y cercanía a la famosa Machu Picchu, Cusco atrae a miles de turistas cada año. Si estás pensando en viajar de Colombia a Cusco, aquí te contamos todo lo que necesitas saber: qué hacer, dónde ir, qué tener en cuenta antes de viajar, y más.
¿Por Qué Visitar Cusco?
Cusco no es solo la puerta de entrada a Machu Picchu, sino también una ciudad vibrante con una mezcla única de historia precolombina y colonial. En Cusco puedes experimentar:
- Historia Inca: La ciudad fue la capital del Imperio Inca y en ella encontrarás impresionantes ruinas arqueológicas como Sacsayhuamán y Qorikancha (Templo del Sol).
- Cultura: En cada esquina de Cusco se respira la cultura inca, con mercados coloridos, danzas folklóricas y festivales tradicionales.
- Comida: Disfruta de la gastronomía peruana, famosa por su diversidad de sabores, desde el ceviche hasta el cuy.
¿Qué Hacer en Cusco?
1. Visitar Machu Picchu
El gran atractivo de Cusco es la cercana Machu Picchu, una de las siete maravillas del mundo moderno. Hay varias formas de llegar desde Cusco a Machu Picchu: en tren, caminando por el Camino Inca o por la ruta alternativa de Salkantay.
2. Explorar el Valle Sagrado
Este es otro de los destinos más importantes cerca de Cusco. Aquí podrás visitar pueblos tradicionales como Ollantaytambo y Pisac, además de las impresionantes ruinas de Moray y Salinas de Maras.
3. Recorrer el Centro Histórico de Cusco
El centro de Cusco es Patrimonio de la Humanidad, y caminar por sus calles empedradas te transportará a tiempos coloniales e incas. No te pierdas la Plaza de Armas, la Catedral de Cusco y la iglesia de La Compañía de Jesús.
4. Visitar Sacsayhuamán
Una de las ruinas más emblemáticas de Cusco. Esta fortaleza inca ofrece vistas espectaculares de la ciudad y es famosa por sus enormes piedras perfectamente encajadas.
5. Disfrutar de la gastronomía local
Cusco tiene una oferta gastronómica espectacular, con platos típicos como el cuy chactado, pachamanca y la chicha morada.
6. Lago Humantay
Ubicado en la región de Cusco, el Lago Humantay es uno de los destinos más impresionantes de los Andes. Este lago glacial, de aguas turquesas, se encuentra a aproximadamente 4.200 metros sobre el nivel del mar y es perfecto para los amantes del trekking y la naturaleza.
- Trekking al Lago: Para llegar al Lago Humantay, se debe realizar una caminata de aproximadamente 1.5 a 2 horas desde el poblado de Soraypampa. Aunque es una caminata exigente, las vistas panorámicas del paisaje andino y del lago son absolutamente impresionantes.
- Fotografía: Las aguas cristalinas del lago, rodeadas de majestuosas montañas nevadas, hacen de este lugar un paraíso fotográfico. ¡No olvides llevar tu cámara!
- Visita al lago: Una vez que llegues, puedes disfrutar de la calma del lugar y relajarte mientras contemplas el paisaje sobrecogedor.
El acceso al Lago Humantay generalmente se realiza mediante tours guiados que parten desde Cusco. Estos tours incluyen el transporte hasta Soraypampa y la caminata hasta el lago, lo que hace más fácil la experiencia.
7. Montaña de Siete Colores (Vinicunca)
La Montaña de Siete Colores, también conocida como Vinicunca, es uno de los paisajes más asombrosos y coloridos del planeta. Esta montaña, situada a unos 100 km de Cusco, es famosa por sus capas de colores vibrantes, que incluyen tonos de rojo, rosa, amarillo, verde, blanco y otros, debido a la composición mineral única de la zona.
- Trekking a la Montaña: Para llegar a la cima de Vinicunca, se debe realizar una caminata que puede durar entre 1.5 y 3 horas dependiendo del ritmo y de las condiciones físicas de los viajeros. La altitud es elevada, alrededor de 5.200 metros sobre el nivel del mar, por lo que es importante estar preparado para el mal de altura.
- Paisajes Únicos: El trekking te llevará por paisajes andinos deslumbrantes, con vistas panorámicas de las montañas y valles circundantes, además de la oportunidad de ver llamas y alpacas en el camino.
- Consejos para la Visita: Debido a la altitud y las exigencias del trekking, se recomienda aclimatarse bien en Cusco antes de realizar la caminata y llevar ropa abrigada, protector solar y mucha agua. También es útil hacer la caminata con un tour guiado.
¿Dónde Alojarse en Cusco?
Cusco ofrece una amplia gama de alojamientos que se adaptan a todos los presupuestos. Desde hoteles boutique en el centro histórico hasta opciones más económicas y hostales para mochileros. Algunas de las mejores zonas para hospedarse son:
- Centro Histórico: Ideal para estar cerca de las principales atracciones turísticas.
- San Blas: Un barrio bohemio, conocido por sus callejones pintorescos y ambiente relajado.
- Santo Domingo: Más tranquilo y a poca distancia de la Plaza de Armas.
Consejos Importantes Antes de Viajar a Cusco desde Colombia
- Altitud: Cusco se encuentra a 3.400 metros sobre el nivel del mar, por lo que es muy probable que experimentes el mal de altura, especialmente en los primeros días. Para prevenirlo, es recomendable:
- Llegar a Cusco con tiempo para adaptarte a la altitud.
- Evitar esfuerzos físicos excesivos en las primeras 24 horas.
- Tomar bebidas como mate de coca para aliviar los síntomas.
- Vacunas y Salud: Verifica con tu médico si necesitas alguna vacuna antes de viajar, como la vacuna contra la fiebre amarilla. No olvides llevar contigo medicamentos básicos.
- Moneda: La moneda en Cusco es el sol peruano (PEN). Es recomendable llevar algo de efectivo, aunque en muchos lugares también aceptan tarjetas de crédito.
- Clima: El clima de Cusco puede ser impredecible, con días soleados y noches frías. Lleva ropa ligera para el día y abrigos para la noche, además de protector solar.
- Transporte: El aeropuerto de Cusco está a unos 10-15 minutos en taxi del centro de la ciudad. También hay buses turísticos que conectan Cusco con otros destinos importantes.
- Seguridad: Cusco es generalmente una ciudad segura para los turistas, pero siempre es recomendable tomar precauciones, como no llevar grandes cantidades de dinero y evitar zonas aisladas de noche.
¿Cómo Llegar de Colombia a Cusco?
La forma más común de llegar a Cusco desde Colombia es en avión. Hay vuelos directos desde Bogotá. Algunas aerolíneas que operan vuelos desde Bogotá a Cusco son:
- Avianca
- LATAM Airlines
- Sky Airline
Asegúrate de reservar con antelación, especialmente en temporada alta (de junio a agosto).
¿Cuándo Es Mejor Viajar a Cusco?
La mejor época para viajar a Cusco es durante la temporada seca, que va de abril a octubre. Sin embargo, la temporada alta turística es entre junio y agosto, por lo que si prefieres evitar multitudes, es recomendable viajar en meses como abril, mayo o septiembre.
Conclusión
Viajar de Colombia a Cusco es una experiencia única que te permitirá sumergirte en la historia, cultura y belleza natural de Perú. Desde la majestuosa Machu Picchu hasta los rincones mágicos del Valle Sagrado y el Lago Humantay, Cusco tiene algo para todos. Solo recuerda tomar precauciones con la altitud, planificar bien tu transporte y disfrutar de todo lo que esta ciudad tiene para ofrecer.
¡Empaca tus maletas y prepárate para una aventura inolvidable en Cusco!
¡Markaribe te lleva!
Si lo que deseas es descansar y relajarte, sin estar preocupado en donde quedarte, que hacer, entre otros, Markaribe puede ayudarte a armar el plan perfecto para ti, con opciones de alojamiento en lugares tranquilos y actividades que te permitirán desconectar y disfrutar del ambiente de Cusco
¡Déjanos ayudarte a crear el plan ideal para que tu viaje sea inolvidable tanto por la aventura como por la paz y relajación!